El Instituto Las Flores acerca el flamenco a las aulas
El alumnado aprende sobre los orígenes, la evolución y los distintos palos del flamenco, de la mano de grandes profesionales

El pasado día 21 de febrero, enmarcado dentro de los actos para celebrar el 50 Aniversario  del IES Las Flores, se celebró la primera edición de “Flamenco al aula”. Se trata de una actividad dirigida a dar a conocer al alumnado el flamenco mediante una conferencia ilustrada, centrada en el cante por malagueñas, dada la enorme importancia que tiene en esta localidad, “cuna de la malagueña”, en el origen y  difusión de este cante  por cantaores antiguos y actuales.

El acto lo inició la orientadora del Centro, María Donaire, que transmitió al alumnado la importancia de conocer el flamenco de forma seria y cabal, que se convierte en una obligación y en una necesidad, pues hay que tener ciertos conocimientos de nuestro arte más universal;  así mismo, señaló que  los objetivos de esta actividad eran dar a conocer el flamenco, la malagueña y la peña flamenca.

El presidente de la peña flamenca, Manolo Vergara, antiguo alumno del Instituto, habló al alumnado de 4º de ESO, de manera pedagógica y entretenida, de los orígenes, evolución y variaciones de la malagueña, intercalando sus explicaciones con muestras prácticas cantadas por grandísimos/as cantaores/as locales: Miguel Vergara “El Pibri”, su hermana Pilar Vergara, Benito Moreno y la guitarra de Pedro Yáñez, también antiguo alumno del Centro, que lo acompañaron durante toda la conferencia.

Para finalizar el acto, en el que el alumnado se mostró bastante interesado, se hizo una ronda de fandangos entre los participantes. Los/as alumnos/as de Formación Profesional Básica Específica, que trabajan vidriería y cerámica, entregaron a los/as artistas un presente elaborado por ellos/as mismos/as. Benito Moreno hizo entrega de un ejemplar de su libro “Cantaores y guitarristas de Álora” al director del Instituto, para que quede en la biblioteca. La orientadora del Centro, organizadora del acto,  entregó un cuadro con el árbol genealógico del cante flamenco, que el socio de la peña flamenca “Torre del Cante” Salvador Sánchez Oliva, teniendo conocimiento de la organización de esta actividad, ha querido regalar para que el estudio del flamenco no quede en un hecho puntual sino que se continúe en años venideros. El director del instituto, Antonio Hidalgo, recibió el presente y aseguró que tendría un lugar especial.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 
 
2622 lecturas

26/02/2019 12:17:01. GABINETE DE PRENSA. AYUNTAMIENTO DE ÁLORA

El Ayuntamiento saca a licitación la remo.....
31/03/2025 10:11:36
Gran éxito de público de la obra “Esa no .....
31/03/2025 9:05:43
Las obras del puente del Arroyo las Piedr.....
30/03/2025 16:27:19
Comienzan las obras de ampliación del Cam.....
28/03/2025 14:32:34
Acto de entrega del distintivo de Comprom.....
27/03/2025 15:19:53
Paqui Fernández recibe un homenaje en la .....
26/03/2025 8:35:01
Álora acogerá el día de la Provincia con .....
25/03/2025 8:25:17
El Huerto presenta cartel anunciador de s.....
24/03/2025 8:26:25
Actuación de Macarena Albarracín en Álora
22/03/2025 16:14:52
Comunicado
19/03/2025 12:07:37
Álora cuenta con un Puesto de Actualizaci.....
17/03/2025 12:22:49
Presentado el cartel de la Salida Procesi.....
17/03/2025 8:48:10
Amor y San Juan presentan cartel anunciad.....
16/03/2025 9:32:15
Álora inaugura una exposición de arte sob.....
15/03/2025 9:09:19
Ver todas las noticias
© 2025 Ayuntamiento de Álora
alora.es es un Proyecto de la Concejalía de Informática
1754996 visitas desde 21/04/2010
 Estadísticas
Teléfonos 952 49 61 00 - 952 49 61 01
Fax 952 49 70 00


Aviso Legal